Translate

martes, 14 de julio de 2015

El edificio de la fábrica Bagley, historia

El edificio de la fábrica Bagley, historia

Ubicado en Montes de Oca al 100,  la fábrica Bagley fue construido en 1891, por un joven norte americano llamado Melville Sewell Bagley quien llegado a la Argentina huyendo de la guerra civil de su país. Bagley inventó la bebida llamada Hesperirina que se hizo famosa y el 27 de Octubre de 1876 se le otorga la marca registrada de esta bebida.


En pleno crecimiento la fabrica se traslada a un nuevo edificio mucho mayor y moderno en 1891 donde se anexa la fabricación de galletitas y dulces. Este gran edificio de neto estilo inglés fue uno de los primeros grandes edificios de la Buenos Aires virreinal hoy convertido en edificio de departamentos y centro cultural.

Plaza de la Victoria

Foto de Buenos Aires en 1890, así era la ciudad, cuando se construyo esta fábrica en Barracas

La Estatua Ecuestre de San Martín

La Estatua Ecuestre del General San Martín

 El monumento del padre de la patria fue encargado al célebre escultor francés Louis J. Daumas este era famoso por sus hermosos caballos. En Buenos Aires la estatua se inauguró el 13 de Julio de 1862. Fue colocada en la Plaza Retiro, conocida en ese entonces como Campo de Marte, ya que ahí se realizaban las maniobras del regimiento de Granaderos a Caballo. Hoy Plaza San Martín.


La ceremonia fue presidida por el Gobernador de Buenos Aires Bartolomé Mitre.
La estatua de bronce muestra a San Martín montado en su corcel dando la orden de seguirlo a su regimiento, reflejando en su rostro excelentemente concebido la expresión de redención. En 1910 se le sumó un pedestal y un monumento a los ejércitos de la Independencia realizado por el escultor alemán Gustavo Eberlein.

Arquitecto Alejandro Bustillo, su obra

Arquitectura Bustillo

Fue uno de los arquitectos destacados del país, nació en Buenos Aires el 18 de Mayo de 1889.
Egreso de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires aunque primero se destacó en la pintura.
En 1912 gana el premio Nacional de pintura del museo de Bellas Artes con un autorretrato. En 1914 recibe el título de arquitecto, En 1918 proyecta la estancia "La Primavera" para su familia y dos años después regresa a Buenos Aires.

 A partir de la fecha comienza a proyectar obras en Buenos Aires y en Europa, a su vuelta proyecta el Banco de Tornquist en 1923 y hasta 1937 desarrolla una vasta obra fundamentalmente de viviendas particulares y edificios comerciales.


En 1938 gana el concurso para el edificio del Llao llao, en 1939 se inaugura el edificio del Casino de Mar del Plata, que al poco tiempo se incendia y proyecta el nuevo edificio que abarca el Hotel Bristol y el resto de las obras de urbanización de la playa. También proyecta en esos años el Banco Nación. 
Este arquitecto marcó un ito con sus obras del complejo turístico de Bariloche y le imprime un estilo muy europeo, que se conserva hasta nuestros días.