Translate

miércoles, 22 de abril de 2015

La arquitectura jesuítica, ruinas y más

LA ARQUITECTURA JESUÍTICA



Ruinas de San Ignacio mini en Misiones

 La Compañía de Jesús, fue fundada en el año 1540 por el papa Pablo lll ésta fue la orden religiosa más importante para la Reforma Católica.
Su fundador y primer superior general, Ignacio de Loyola, no era un clásico religioso conventual, era esencialmente un militante y un militar. No iba a pensar en una orden reflexiva y contemplativa y solamente evangelizadora, sino una iglesia armada
En Perú misión jesuítica andina data año 1577

 Por eso no llama a su creación “Orden, sino “Sociedad” que se aproxima más a un objetivo comercial. Loyola no iba a mercar oro y especies. Iba a mercar almas. 
En esa época los indígenas pintaban imágenes con arcabuses
Necesitaba de un nuevo paradigma de religioso: un teólogo que defendiese la primacía de lo antológico contra lo empírico e interpretativo, según lo estatuido por el Concilio de Trento pero además, y como muy acertadamente lo define Lucia Gálvez: “Había entre los jesuitas científicos, artistas, arquitectos e intelectuales de todo tipo.
El misionero jesuita era, por necesidad un Proteo que se transformaba en mil figuras y hacia mil papeles diferentes. Era el arquitecto y el albañil, el carpintero y el tallista, el maestro de música y el que hacia y enseñaba hacer los instrumentos, tales como órganos, clavicordios, violines, etc.  Las “Cartas Armas” enviadas periódicamente por los provinciales de Tucumán, Chile y Paraguay al Superior de Roma, nos brindan testimonio no solo de su acción evangelizadora sobre españoles, tu Dios y negros, sino de sus acciones sociales, económicos y etiológicas (sobre todo los primeros años)
 Entre ellos y los “Papeles Eclesiástico de Tucumán” recopilados por Levillier, podemos tomarnos una idea de cómo fue el inicio de la influencia jesuítica”.
Completo en idea: además de dar misa y evangelizar, era maestro, médico, dentista, obstetra, sanitarista, cronista, albañiles y arquitectos.

arquitectura jesuitíca en Chiquitos Bolivia


Esa estrategia fue magistralmente  caracterizada por el General Ampe, en 1919, cuando dice: La evangelización debe vivificar a ese ser, personal y único, que es un hombre y es un hombre inserto en la cultura que el ha constituido a formar.  La evangelización, por lo tanto, ha de tener en cuenta el contexto especial y diferenciado que es propio en cada pueblo”
Pero para difundir la doctrina, acabar con la idolatría e instaurar una comunidad fehaciente, era preciso reunir al grupo aborigen, esto es, reducirlo a un estado de convivencia en el que  seria factible introducir lenta y escrupulosamente los principios deseados. La experiencia jesuita en Juli, a orillas del lago Titicaca, proveyó de suficientes ideas y estructuras  para poner en practica en Paraquaria: aislamiento mecanismos de coerción colonial (encomienda y un sistema “libre” de mercado, fatal para los indios) poblaciones exclusivamente habitadas por los aborígenes. Praxis artística, organización a ultranza de los labores. La catequesis se haría a partir de los niños, acompañada de incipientes enseñanzas: destrezas, bailes, música y en etapas posteriores, lecto-escritura. Esto conduciría a un ritmo lento de evangelización que a menudo amerito observaciones criticas sobre el proceso jesuita en el Guayra, no se trataba de las conversaciones multitudinarias que en principio eran juzgadas como exitosas.
Solo con esa filosofía de mancomunidad y hermandad se explica la serenidad con que va a la muerte. Roque González de Santa Cruz y sus compañeros o el perfecto encuadre militar de los guaraníes en   Mborore a las órdenes de Ignacio Abiaru. Para el buen desempeño de las tareas de evangelización y adoctrinamiento, eran necesarios espacios donde el sonido llegase con claridad.

De allí y siendo los jesuitas, por su regla, una orden predicadora, adopto para sus iglesias, el esquema de “iglesia aula” cuyo desarrollo conllevaría la creación de una diferenciada  “manera” de encarar la arquitectura.
Dice Giovanni Sale: “El Surgimiento de la arquitectura jesuita nace en Roma, dentro del modo de construir sintético, simplificado y despojado de los oratorios e iglesias romanas, surgidas en esa ciudad entre 1530 y 1570, vale decir bajo el Pontificado de Pablo III, y durante el desarrollo del Concilio de Trento. Sale definió a esta arquitectura como “pauperismo arquitectónico”.
 Ciertamente, la Reforma Católica se alejo del extremoso culto a la belleza como lo había concebido el Renacimiento, para volver a la espiritualidad, a la rigidez moral de los orígenes del cristianismo. La Reforma, exigiendo una renovación de la catequesis a través de la predicación, creo un nuevo “programa” de la Iglesia: Nave unida en forma de aula rectangular, no muy profunda y ancha en boca, enfatizando la exigencia de concentración de la comunidad eclesial en la predicación y la Eucaristía. Aula rectangular , cielo raso plano, altar al fondo y central. Todo para favorecer la visualización y una adecuada acústica.
Estas premisas, en especial la pobreza y la funcionalidad, fue considerado a partir de modelos paleocristianos, pero su reutilización fue promovida por Antonio de Sangallo.
El vasto espacio unitario rectangular (aula), poseía usualmente dos filas de capillas interconectadas en los lados largos y un área especializada para el altar mayor al fondo, a Titulo de Capilla mayor, a veces abovedada, con funciones de presbiterio. En realidad, se prefería el techo plano, porque se había descubierto  que la bóveda, con sus reflexiones acústicas, dispersaba la voz, lo que atentaba contra la predicación.

Las Congregaciones Generales marcaron una serie de normas de cómo se debía ser el modo “nuestro” de construir. La salubridad de la implantación, y una arquitectura útil, funcional, económica en construcción y mantenimiento, lejos de los tonos pomposos de la arquitectura anterior. Naciendo así la arquitectura colonial hispana

Pulpería “La Blanqueada”

Pulpería “La Blanqueada”


(De Alberto Octavio Córdoba)

“Después de pasar el arroyo Maldonado por un viejo puente de madera que soportaba el tránsito a fuerza de remiendos, a la altura de la entrada donde es Belgrano –entonces los Alfalfares de Rosas– estaba ‘La Blanqueada’, una de las pulperías más viejas del camino, parada de carretas y tropas de carros y que más tarde, cuando fue de Bellocq, se transformó en una buena casa de negocio” (1).
Aquel edificio se encontraba situado, como ya lo hemos señalado, en la esquina noroeste de Cabildo y Pampa. “En 1859, refiere don Luis Fonteynes, cuando Belgrano aún estaba en pañales, mi abuelo materno adquirió la propiedad 'La Blanqueada', que todavía subsiste en las calles Cabildo y Pampa, antes 25 de Mayo y Moreno, y que, según la leyenda, fue una de las primeras construcciones de la localidad" (2). Luego, más adelante, este antiguo vecino nos hace saber que después de la muerte de su abuelo, llamado Juan Luis Artigues, ocurrida en 1870, “la consiguiente testamentaría exigió la subasta pública judicial, para facilitar la repartición entre los herederos; 'La Blanqueada' fue adquirida por su actual poseedor,  don Alejandro Caride, en la suma de cuatrocientos mil pesos moneda corriente, entonces una fortuna y hoy tan solamente diez y seis mil pesos moneda nacional”.
Cuando en 1870 se realizó la tasación de los bienes dejados por el señor Artigues, la propiedad “llamada 'La Blanqueada' situada en el Partido de Belgrano", estaba compuesta por diez habitaciones de material, un cuarto con techo de madera, cocina, pesebres, jardín, arboledas y un terreno de118 metros de frente (sobre Cabildo), por 85 metros de fondo. En la repartición que se hizo de sus bienes, “La Blanqueada” le correspondió a una de sus hijas, doña Elena Artigues de Fonteynes (3).
Todas las habitaciones de la casa daban  al exterior y los balcones estaban protegidos por rejas. La tirantería era de quebracho y la entrada se hacía por dos puertas de dos hojas cada una. El cuerpo principal de la casa estaba compuesto de cinco cuartos y una sala; los restantes ambientes eran para el personal de servicio. Después del jardín se encontraba la quinta, bien poblada de árboles frutales. A ella se entraba por un camino arbolado por 22 paraísos. Allí había 250 durazneros y perales de buena clase, 6 nísperos, 5 damascos, 3 limoneros, 4 guallabas, 2 laureles, 4 tilos, 264 varas lineales de romero y alhucema, 85 pies de parra pequeña y 12 suspiros de Venus.
Fue en ese edificio llamado “La Blanqueada”, donde se instaló don Alejandro Caride, mientras terminábase de construir la hermosa casa que el nuevo propietario había  mandado levantar en el centro mismo de la manzana, recientemente adquirida por él (4). Muchos años más tarde, en 1919, ese edificio iría a ser ocupado por las Hermanas Dominicas, funcionando en él desde aquella época, el colegio “Nuestra Señora del Rosario”. En  cuanto al edificio de “La Blanqueada”, éste se mantuvo en pie largos años. Por 1890, en ese lugar vivía una familia de apellido Buttler. Hoy en esa esquina, antigua parada de carretas y viajeros, se levanta la sucursal de una institución bancaria.
______
(1) Manuel Bilbao, Tradiciones y recuerdos de Buenos Aires. pág. 444, Buenos Aires, 1944.
(2) Luis de Fonteynes, Belgrano: antaño y ogaño, en : La Prensa de Belgrano, año XL, Nº 1738 (Capital Federal), Belgrano, enero 5 de 1913.
(3) Archivo General de la Nación, Legajo Tribunales, Nº 3601. Sucesión de Juan Luis Artigues.
(4) Ahí en esa casa nací yo, nos refería doña María Angélica Caride de Calvo, y recuerdo, agregaba, que cuando éramos chicos, una de las diversiones que teníamos, era la de seguir con la vista, desde la esquina de Pampa y Cabildo, todo el recorrido de los trenes a vapor, desde que cruzaban las barreras de Cabildo y Dorrego, hasta que llegaban a la estación Belgrano R. Así era de despoblado Belgrano en aquellos años.

Imagen: Lo que quedaba de "La B1anqueada" en el año 1912.
Texto tomado del libro: El barrio de Belgrano. Hombres y cosas de su pasado histórico. Cuadernos de Buenos Aires; Bs. As., 1968.

El Castillo del Ombú de Barracas

El Castillo del Ombú de Barracas

"Castillo del Ombú" - Estación del Ferrocarril


El barrio de Barracas tiene sus rincones ocultos y una belleza arquitectónica muy particular que a pesar de los años aún conserva (en algunos casos en ruinosas condiciones) edificaciones de más de 180 años, que la desidia y poca importancia que le damos a nuestra historia, no ha mantenido.
Un caso es el “Castillo del Ombú” cuya construcción fue ordenada antes de las invasiones inglesas. Situado en la calle Brandsen al pie del terraplén del ferrocarril Roca, la leyenda dice que allí vivió el virrey Sobremonte y posteriormente en la época de Rosas fue cuartel de Cuitiño.
 Nos cuenta el historiador de Barracas Enrique Horacio Puccia en su libro “Barracas en la historia y en la tradición” que  la plaza Virrey Vértiz fue antiguamente quinta de verduras y el propietario de este predio, el señor Gregorini, integró la firma Gregorini- Crespo.
Esta empresa tuvo a su cargo la pavimentación de muchas calles de Barracas.
En el breve lapso que el señor Crespo ocupó la Intendencia municipal, fue secundado por dos vecinos de destacada actuación política: el coronel de intendencia don Antero Carrasco y el señor Eduardo P. Durán.
Parece ser que familiares del señor Crespo habitaron a fines de siglo “el castillo” con un enorme ombú al frente, al pie del puente del ferrocarril.
Algunas versiones expresan que tal mansión fue erigida como morada del virrey Sobremonte y su familia,  otros la ubican  como cuartel de Cuitiño durante el mandato de Rosas. Lo cierto es que la construcción fue ordenada por un acaudalado caballero de pura prosapia castellana, don Anselmo Sáenz Valiente en el año 1806, alcalde de segundo voto y miembro del Cabildo de Buenos Aires. Por aquel entonces Buenos Aires era la Capital del Virreinato del Río de la Plata y contaba con una población de 25.000 habitantes. En el año 1790 se había casado con Juana María de Pueyrredón Dogan, hermana del prócer del mismo apellido y una de las más admiradas mujeres de su época, no sólo por su belleza, sino por su distinción,  generosidad y patriotismo.
La mansión mostraba en sus muros el escudo de armas de la familia y poseía un lujoso moblaje, valiosas pinturas y delicadas ornamentaciones traídas de Francia. Fue escenario de brillantes reuniones sociales a las cuales asistían lo más destacado de la sociedad porteña (solamente se interrumpieron en la era rosista).
En los vastos terrenos de la propiedad, uno de los descendientes, el señor Bernardo Sáenz Valiente y Pueyrredón (su padre había fallecido en 1815) “guardaba sus potros chilenos de sangre árabe, los más hermosos y piafantes del Buenos Aires de un siglo atrás”, según lo expresa Adolfo Mitre.
Después de Caseros, las fiestas se reanudaron en la mansión con todo su brillo anterior.
Ya en la segunda década de este siglo, lejos de su pasado esplendoroso, “El Castillo del Ombú” como lo denominaban los vecinos, sirvió de morada a familias de humilde condición y luego a los peones del Ferrocarril del Sud, de cuya empresa pasó a ser propiedad hasta que fue demolido en abril de 1941. Pronto desapareció también el ombú,  testigo mudo de aquel brillante pasado. 
Hoy sólo queda en pie el muro que rodeaba el solar de la residencia, con una portada importante y dos puertas de rejas. Funcionaba allí la estación Sola del Ferrocarril Roca, que en el año 1880 adquirió los terrenos ubicados entre las actuales calles Suárez, Pinedo, Australia, Perdriel  hasta Vélez Sarsfield.
Se instaló una estación de cargas, compuestas de seis galpones y varios talleres destinados para pintura y reparación de vagones, que llevaba el nombre antiguo de la calle Sola. En 1886 fueron trasladadas a este lugar otras instalaciones que la empresa tenía en Avellaneda (Barracas al Sur). Cuando se construye el terraplén actual, la conexión entre el ramal principal y la estación se interrumpe y para mantener su utilidad se hace necesario el tendido de una vía que cruce el Riachuelo. Actualmente varios de los galpones son utilizados por empresas camioneras de transporte con depósito y espacio de carga y descarga. Envío y recibo de mercaderías y también almacenamiento de contenedores navieros. 
Gracias Mabel Alicia Crego
Fuentes:
Barracas en la historia y en la tradición  de Enrique Horacio Puccia  G.C.B.A.
Puentes y ferrocarriles de Barracas  de Luis O. Cortese.
La calle de los locos  de Enrique H. Puccia.

martes, 21 de abril de 2015

LA QUINTA DE LANGE

LA QUINTA DE LANGE




LA QUINTA Y EL MIRADOR DE LANGE:
ASILO, HOSPITAL, INQUILINATO, CASA DE HIDROTERAPIA
Sobre dos manzanas, entre las calles Hipólito Yrigoyen, Liniers, Moreno y Maza, se ubicaba la antigua Quinta de Lange.
El casco conservó su fisonomía a través del tiempo, en el sector comprendido entre Liniers y el pasaje Lange, (desde 1916 llamado Lucero), preservando el viejo mirador y parte de su estructura de quinta hasta 1984, cuando fueron demolidos definitivamente para dar lugar a dos edificios en torre.
Fue uno de los pocos y últimos espacios de memoria y resguardo del patrimonio existente que se perdería de aquellas quintas del antiguo Buenos Aires que proliferaron por casi cuatro siglos como un abanico verde que se abría hacia las afueras del ejido urbano.
La quinta se erigió como escenario de una parte importante de la historia porteña, de su gente y de sus instituciones. Para 1873 se transformó en asilo, en hospital de niños en 1875, en la Biblioteca “Bartolomé Mitre” en 1900, en conventillo hacia 1916.
Además se descubrió que había funcionado en el lugar uno de los primeros centros de hidroterapia de la ciudad, durante su demolición, se encontraron vestigios de esa actividad.
Y más aun, en 1960 sirvió de inspiración de la novela Sobre héroes y tumbas, la gran obra de Sábato.
Esta quinta fue confundida muchas veces con la de Santiago de Liniers que alquiló otra quinta contigua a ésta, entre Moreno y Venezuela, donde estableció una planta de pastillas de carne.
“EL ASILO DE LA POBREZA Y EL TRABAJO”
El asilo fue producto de una gestión que realizó el entonces gobernador de Buenos Aires Emilio Castro ante el dueño de la quinta, Roberto Lange. En el libro La caridad en Buenos Aires, Alberto Meyer Arana escribió, refiriéndose a la institución:“El 13 de septiembre de 1870, la Sociedad de Beneficencia nombró una comisión presidida por la señora Andrea Almagro de Sacriste (hermana de Julián Almagro), y compuesta por las señoras Isabel Armstrong de Elortondo, Dolores Lavalle de Lavalle, Jacinta Castro, Mercedes del Sar de Terry y Eulogia Lezica de Acuña, para atender la necesidad de elevar la moral de la clase pobre y desheredada por medio del trabajo y desarrollo del sentimiento religioso, creando un asilo de corrección de mujeres jóvenes y adultas, que al reconocerse culpables se precipitan al vicio…”
Este grupo se señoras de “ilustre apellido” serían las encargadas de encauzar a las ovejitas descarriadas a raíz de la pobreza, toda una concepción discriminatoria y denigrante, propia de aquellos tiempos.
Las primeras asiladas ingresaron el 7 de febrero de 1873; pero el funcionamiento en aquella casona fue efímero, ya que al poco tiempo el asilo fue trasladado a otro edificio de la Convalecencia.
EL HOSPITAL DE NIÑOS “SAN LUIS GONZAGA”
El hospital fue bautizado con el nombre del sacerdote italiano Luis Gonzaga (1568-1591), fallecido a los 23 años y canonizado en 1726, consagrado también patrono de la Juventud Católica. Tanto al mencionado asilo, como a este primer hospital de pediatría de Buenos Aires, les tocará funcionar en un lugar de precarias instalaciones, condiciones y edilicias.
Ya desde la época de Rivadavia la Sociedad de Damas de Beneficencia era el organismo llamado a regentear la medicina, si bien se alzaban voces reclamando que la salud fuera potestad del Estado y no un asunto de caridad a través del cual las clases acomodadas obraban para con las clases más humildes. También en este caso fue Dolores Lavalle de Lavalle quien ubicó en esta quinta de la calle Victoria 1179 ―después Hipólito Yrigoyen 3420― el modesto hospital. Funcionaba en dos galpones de madera hacia los fondos, con 20 camas cada uno. Al momento de la inauguración el 29 de abril de 1875, las 40 camas ya se hallaban ocupadas, lo que era lógico teniendo en cuenta el gran déficit de atención sanitaria que imperaba en Buenos Aires.
Como director interino nombraron al Dr. Rafael Herrera Vegas, luego lo reemplazó el Dr. Ricardo Gutiérrez, quien fuera un notable pediatra. Los secundaron los doctores Ignacio Pirovano, Adalberto Ramaugé y el entonces practicante José María Ramos Mejía.
El hospital apenas funcionó en este lugar poco más de un año, ya que en 1876 fue trasladado a la calle Arenales 1462. Dispuso allí de un edificio algo más amplio, confortable y de mejor acceso. En 1896 se inauguró la sede actual del Hospital de Niños, en Gallo 1330, que llevaría el nombre de Ricardo Gutiérrez, quien había dirigido la institución desde casi su fundación hasta su fallecimiento en 1896.
ERNESTO SÁBATO Y LA QUINTA
Esta misma quinta fue el sitio inspirador de la novela de Ernesto SábatoSobre héroes y tumbas; allí climatizó parte de la obra, aunque en ningún momento identifica al lugar. ¿Qué habrá visto el genial escritor en la vieja casa? Tal vez fue su predisposición por la naturaleza, las plantas, los animales, los pájaros, y el clima misterioso del vetusto caserón lo que impulsó su elección.
La descripción que realizó el maestro fue notable; se detuvo en todos los detalles del lugar. La novela consigue sin duda alguna instalar al lector en este rincón de Almagro. Comienza con el portón de hierro trabajado, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, transita luego el frondoso jardín por un camino de baldosas que conduce a un portal central neoclásico, sostenido por columnas de hierro fundido, típico de finales del siglo XIX, con el adorno de una balaustrada.
“Se sentía un intenso perfume de jazmín del país. La verja era muy vieja y estaba abierta a medias, cubierta por una glicina. La puerta herrumbrada, se movía dificultosamente, con chirridos. En medio de la oscuridad brillaban los charcos de la reciente lluvia. Se veía una habitación iluminada, pero el silencio correspondía más bien a una casa sin habitantes.
Bordearon un jardín abandonado, cubierto de yuyos, por una veredita que había al costado de una galería lateral, sostenida por columnas de hierro. La casa era viejísima, sus ventanas daban a la galería y aún conservaba sus rejas coloniales; las grandes baldosas eran seguramente de aquel tiempo, pues se sentían hundidas, gastadas y rotas.”
“Atravesaron un estrecho pasillo entre árboles muy viejos (Martín sentía ahora un intenso perfume a magnolia) y siguieron por un sendero de ladrillo que terminaba en una escalera de caracol.”
“Bueno, de la quinta no queda nada. Antes era una manzana. Después empezaron a vender. Ahí están esa fábrica y esos galpones, todo eso pertenecía a la quinta de aquí, de este otro lado hay conventillos. Toda la parte de atrás de la casa también se vendió. Y esto que queda está hipotecado y en cualquier momento lo rematan… Alejandra intenta abrir una dificultosa cerradura, dijo ‘esto es el antiguo mirador.
–¿Mirador?
–Sí, por aquí no había más que quintas a comienzos del siglo pasado…”
LA QUINTA Y LA HIDROTERAPIA
Como si fuera poca la historia de esta quinta, en un estudio realizado por un grupo de restauradores bajo la conducción del arquitecto Daniel Scháverlzon en los subsuelos de un Buenos Aires destruido y oculto, se ubicaría tras la demolición del sitio descripto una infinidad de objetos que documentan la privacidad de quienes lo habitaron.
En el sector que corresponde a Hipólito Yrigoyen 3402 fue descubierta una pileta de hidroterapia semidestruida, con paredes de azulejos franceses. La piscina perteneció al establecimiento que habían instalado en el lugar los médicos Felipe y José Solá, hacia 1876, llamado “Establecimiento Hidroterápico de Buenos Aires”. Los folletos de publicidad lo ubicaban en la calle “Victoria 1466 del barrio Once de Septiembre”, precisamente la actual Hipólito Yrigoyen 3402, entonces terrenos de la quinta de Lange.
Se trataba de las primeras experiencias de procedimientos de salud mediante el uso del agua, tanto fría como caliente. En 1877, el Dr. Juan Lacroze instalaría un establecimiento similar en Piedad 1374 (actualmente Bartolomé Mitre 3088, hoy sitio del accidentado local Cromagñón), aunque con elementos mucho más modernos, importados de Europa.
La clínica contaba con baños de asiento, en todas sus variantes. Disponía también de duchas movibles, con lluvia fina, común y de columna, formadas por círculos superpuestos y caños perforados que liberaban agua a diferentes alturas del cuerpo. Aplicaba además una técnica que consistía en arrojar un chorro de agua dirigido desde tres metros y medio de distancia sobre el cuerpo del paciente; una modalidad que hoy solo es usada por la policía para disolver manifestaciones, y que en algún momento fue un recurso hogareño para aplacar ataques de nervios.
El establecimiento poseía un gran depósito de agua, colocado a diez metros de altura, con filtros y dispositivos para mantenerla entre 8 y 14 grados de temperatura.
BIBLIOTECA, INQUILINATO Y TORRES
No existe, en cambio, mayor información sobre la Biblioteca Bartolomé Mitre que habría funcionado allí en el año 1900; sí del conventillo y del inquilinato que se instaló en 1916 hasta la mencionada demolición, para construir las dos actuales grandes torres.
Si se transita por la calle Liniers, a la altura del antiguo mirador (a 20 metros de la esquina), se encontrará con un pedazo de pared y rejas de aproximadamente 18 metros cuadrados: son los restos del primitivo paredón de la quinta. Es lo único que se ha salvado ―hasta ahora― de la rica vida allí encerrada.
Miguel Eugenio Germino
FUENTES
-http://www.guti.gov.r/histor.htm
-Llanes, Ricardo M., “El Barrio de Almagro”, Cuadernos de Buenos Aires, 1968.
-Meyer Arana, Alberto, La caridad en Buenos Aires, Sopena, 1911.
-Periódico PRIMERA PÁGINA, nº 72, marzo de 2000.
-Rezzónico, Carlos A., Antiguas Quintas de Buenos Aires, Interjuntas, 1996.
-Schávelson, Daniel, Buenos Aires arqueológica, Ediciones Turísticas, 2002.
Agradezco la colaboración de Guillermo José Ibarra

Palacio Paz, hoy Circulo Militar

Palacio paz, historia



Palacio Paz la colosal residencia que hoy alberga el Circulo Militar; diseñada por Louis Sortais, hijo predilecto de la Ecole des Beaux Arts, de París, y ganador del Grand Prix de Rome, puede ser considerada la mas importante residencia urbana del Academicismo francés del periodo.
El modelo que inspiro el palacio de la plaza San Martín no es otro que el Castillo de Chantilly,  propiedad de la familia de Orleans. También tomo prestada una fachada del Louvre y el espíritu del Palacio del Eliseo, en sintonia con las supuestas aspiraciones presidenciales de Paz.

La coherente saga culmina con el monumento familiar en el Cementerio de la Recoleta, concebido por otro Gran Prix de Rome, el escultor francés Jules Coutan
En 1938, la suma que solicitaba su dueña -Zelmira Paz de Anchorena- por esta esplendida y acaso la residencia privada mas grande del país "era un regalo" según el presidente del Circulo Militar: $2.750.000 m/n, incluyendo inmensos salones, 35 dormitorios, 18 baños y, en atención a tales posibles compradores, muebles, alfombras y arañas

"El Palacio Paz Anchorena, comenzado en 1906 y terminado en 1908, costó 4,5 millones de pesos. Fue proyectado en Francia por el arquitecto Louis Sortais, inspirado en el palacio del Louvre. Las escalinatas y pisos de acceso son de mármol y los escalones de piedra 'lunel'. En el gran hall de entrada con cuatro columnas de mármol Vert d'Etours se encuentran una estatua de mármol de Carrara, representando la Vendimia, de Raoul Larché, y otras dos, denominadas Cipolino Griego y Los faunos, obras de Herrault.
Hay un salón Luis XV del tercer período con motivos ornamentales inspirados en la naturaleza, y cortinados de damasco. En el gran salón de baile, las paredes están revestidas de boisserie tallada, pintada al laqueé y oro, y así el tercer y cuarto salones, donde al estilo de una época se unen los muebles tallados, la ornamentación artística, las suntuosas arañas, las estufas decoradas.
En el comedor de honor hay una araña de hierro forjado y dorado, una mesa Renacimiento, muebles de nogal tallados en la masa por Pecheaux, y una chimenea de nogal tallado.
En su momento de apogeo, el palacio Paz Anchorena llegó a tener sesenta personas para servir comidas de diez platos con sus respectivos vinos. En sus salones, según ironizaba el viajero George Clemenceau en 'Notas de viaje por la América del Sud', podían caber la corte de Jerjes o la del Rey Sol."


Juan José Sebreli, "La saga de los Anchorena", Editorial Sudamericana

sábado, 18 de abril de 2015

Historia del palacio Miró

BREVE HISTORIA DEL PALACIO MIRÓ



 Mariano Miró,nacido en 1796,importante funcionario público y comerciante. El palacio donde vivió fue construido en 1868 y demolido en 1937 para ensanchar la plaza Lavalle. El palacio era de estilo italiano con dos plantas y una torreta o mirador. A su muerte, siguió viviendo allí su viuda doña Felisa Gregoria Dorrego Indarte de Miró, sobrina del General Manuel Dorrego, quien fue extorsionada por una banda que había secuestrado el cadáver de su madre doña Inés Indarte, de la bóveda de la familia Dorrego en La Recoleta.  El grupo secuestrador se autodenominó los Caballeros de la Noche, liderada por un noble belga, Alfonso Kerchowen de Peñaranda, tanto este como sus cómplices eran de muy buena posición social y económica.

Si bien fueron detenidos, los liberaron rápidamente gracias a la brillante defensa del Dr. Rafael Calzada ya que el Código Penal no contemplaba este tipo de ilícitos, haciéndose una modificación a partir de este hecho.

Debido a que el artículo es larguísimo, lo he cortado, pero a los otros hechos a que se refiere, es que la plaza se llamaba Plaza de Armas del Parque, ya que estaba el Parque de Artillería en el lugar que hoy ocupa el edificio de tribunales, más tarde es  bautizada Plaza Lavalle y la señora Dorrego de Miró, sobrina de Dorrego, trata inútilmente de que le cambien el nombre de quien mandó a fusilar a su tío, pero sus intentos fueron sistemáticamente rechazados por el intendente don Torcuato de Alvear. Años mas tarde se instala en la plaza un monumento ecuestre del Gral. Lavalle, entonces la señora hace tapiar todas las puertas y ventanas que podían tener vista al monumento.

El palacio fue escenario de la famosa revolución del '90, que si bien fue vencida por las tropas leales al gobierno, consiguió la renuncia del presidente Miguel Juàrez Celman, asumiendo el hasta entonces vicepresidente Carlos Pellegrini. Allí se instaló un cantón a cargo del mayor Cabrera y luego de cuatro días de combate, pudo volver a ella su dueña, quien denuncia que aparte de la rotura de todos los vidrios y daños interiores y exteriores a causa de los balazos, habían desparecido importantes obras de arte de su colección privada. El palacio fue restaurado y sirvió en el año 1898 como residencia del presidente de Brasil Manuel Ferràz de Campos Salles en su visita a Argentina. Y en 1910, en los festejos del centenario, se realizó allí una recepción a la Infanta Isabel.

Como dato pintoresco podemos agregar que la vecindad no era de las mejores, muchas chicas que trabajaban alegraban el vecindario, aparte del Parque de Artillería, en la manzana incircunscripta por las calles Libertad, Tucumàn, Cerrito y Lavalle, estaba el cuartel del 2º Batallón del 1er. Regimiento de Infantería, y otro de Ingenieros. Debido a la gran cantidad de soldados había una sobre abundancia de "casas de tolerancia" (ver adjunto).

Finalmente el palacio fue declarado de utilidad pública por la intendencia, es expropiado y demolido en 1937, pero recién en 1952 los herederos pudieron cobrar la indemnización.

El artículo fue extraído de Buenos Aires nos cuenta Nº 19 - Plaza General Lavalle, del mes de febrero de 1991.